Tratamientos Granada
Tratamientos de fisioterapia en Granada
Tu fisioterapeuta de confianza cerca de ti
Carmen Rojas es una fisioterapeuta que destaca por la pasión que pone a su trabajo. Siempre busca mejorar la calidad de vida de sus pacientes manteniendo un trato cálido, personalizado y humano, teniendo en cuenta el plano físico, mental y emocional de cada paciente.
Carmen María Rojas Martínez
Nº de Col. 5996
Diplomada en fisioterapia (2006-2009) por la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Granad y colegiada en el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (col. núm. 5996).
Leer más
Es una apasionada de su trabajo, buscando siempre la mejoría del paciente con un trato cálido, personalizado y humano, considerando a cada persona en su plano físico, mental y emocional.
Además, sigue ampliando su formación para poder dar el mejor tratamiento y asesoramiento posibles a sus pacientes, habiendo obtenido formación en los siguientes campos:
- Terapia manual y dolor musculoesquelético
- Terapia manual visceral
- Terapia cráneo-sacral
- Inducción miofascial
- Neurodinamia
- Vendajes funcionales y neuromusculares
- Punción seca en el síndrome de dolor miofascial
- Fisioterapia en las artes escénicas - Atención especializada a músicos
- Fisioterapia uroginecológica y obstétrica
- Pilates terapéutico
- Pilates en embarazo
- Técnicas hipopresivas Low Pressure Fitness
- Pediatría y atención temprana
- Nutrición en las patologías osteomusculares.
- Fisioterapia vestibular
- Curso de pesarios para profesionales de la salud
Cristina García Abril
Nº de Col. 7484
Graduada en Fisioterapia (2010-2014) por la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Granada y colegiada en el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía (col. núm. 7484).
Leer más
Decidí desviar mi camino hacia el mundo de la Fisioterapia y me interesé por la Fisioterapia Miofascial y Cráneo Sacral.
Me seguí formando en el Diagnóstico y Manejo del Dolor Musculoesquelético, la Punción Seca, la terapia con Ganchos y la Fisioterapia en el Deporte.
Además, tengo claro y es evidente que necesitamos añadir a nuestro tratamiento la participación activa de la persona, para lo que añado en la sesión mis conocimientos en Pilates como herramienta terapéutica y apoyo al tratamiento manual.
Las manos son mis herramientas y la fisioterapia mi pasión.
Fátima Martos Gallardo
Nº de Col. 11001
Graduada en Fisioterapia (2018-2022) por la Universidad de Jaén y colegiada en el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía (col. núm. 11001).
Leer más
Bailarina de danza contemporánea formándome en el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía (Granada).
Mi inquietud por conocer el cuerpo humano y el movimiento me ha llevado a mis dos grandes vocaciones, la Fisioterapia y la Danza. Trabajo día a día con dedicación, empatía y con un trato cercano; haciendo muy partícipe al paciente de la importancia de su implicación activa en su progreso.
Mi interés por seguir aprendiendo para poder contribuir a mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas me lleva a realizar el Máster Propio en Fisioterapia Neuromusculoesquelética (UJA) y formaciones complementarias: pilates terapéutico; punción seca, electropunción y fisioterapia vestibular.
Sara Cruz Sicilia
Nº de Col. 2187
Diplomada en fisioterapia (2000-2003) por la Universidad de Sevilla. Colegiada en el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía (Col. Núm. 2187).
Leer más
Enamorada de la terapia manual, el movimiento y de cómo las emociones afectan y condicionan la postura y el funcionamiento corporal. Considera imprescindible el rol activo de la persona en su proceso de recuperación. Ha buscado (y sigue haciéndolo) las formaciones que dan respuesta a sus inquietudes.
- Máster en Actividad Física y Salud
- Experto universitario en el Método Poyet
- Acupuntura de Marc Pialoux
- Inducción Miofascial e inducción somatoemocional
- Ortopraxis y posturología
- Pilates Terapéutico: suelo, con implementos, máquinas, para embarazadas y
recuperación posparto - Flow Motion
- Experiencia docente nacional e internacional. Ha sido profesora en el grado de Fisioterapia (en la Universidad de Sevilla y en el Centro San Isidoro de Sevilla) y enPostgrados de Poyet, Inducción Miofascial y Pilates y Ejercicio Terapéutico.
- Actualmente es codirectora de la Escuela Oficial del Método Poyet-Pialoux en España y participa activamente en la difusión de este método. Sigue colaborando con la Escuela de Terapias Miofasciales TUPIMEK y con diferentes entidades privadas en la elaboración e impartición de formación en Pilates Terapéutico y hábitos de vida saludables.
Opiniones de nuestros pacientes
¿En qué podemos ayudarte?
Ponemos a vuestra disposición este formulario de contacto para que nos hagáis llegar cualquier duda, pregunta o sugerencia que tengáis.