Ejercicios hipopresivos
La musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico está diseñada para sostener y envolver los órganos situados en la cavidad abdominal, además de otorgar estabilidad a nuestra columna y nuestra pelvis. Debido a las posturas mantenidas de la vida diaria, la inactividad, los esfuerzos, algunos deportes, el embarazo y el parto, etc, esta musculatura puede verse afectada y no cumplir correctamente su función de sostén y estabilidad.
Con los ejercicios hipopresivos se hace un trabajo muy específico de esta musculatura, manteniendo una postura concreta y unas pautas de respiración, realizando una apnea espiratoria. Mediante el control de la postura y el trabajo del diafragma en esas condiciones se consigue realizar una disminución de la presión intraabdominal, consiguiendo un ascenso visceral de la vejiga, el útero y los intestinos, además de un trabajo muy importante del resto de la musculatura implicada en la postura y en la estabilidad articular.
Tiene numerosos beneficios:
- Mejorar el dolor de espalda, proporcionando una eficaz protección lumbopélvica, debido al trabajo de la faja abdominal.
- Mejorar la postura y la biomecánica corporal.
- Prevenir hernias: discales, inguinales, abdominales, vaginales…
- Reducción del perímetro abdominal, conllevando mejoras estéticas, posturales y funcionales.
- Mejora de la capacidad respiratoria.
- Prevenir la incontinencia urinaria y caída de órganos, especialmente en el post-parto.
- Mejora de la circulación de retorno, disminuyendo edemas y pesadez de piernas.
- Prevenir lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general.
- Mejora del rendimiento deportivo.
